Una idea que tenía desde hacía tiempo, pero que nunca me decidí a hacer, o al menos hasta que un colega me lo comentó por twitter (y aún así no me animé hasta ahora).
Volviendo al tema, esto consistirá en una descripción de los subgéneros del Heavy Metal, además de sus "sub-subgéneros" más importantes (o, al menos, de los que yo considero más importantes), y con cada uno recomendaré una o dos bandas.
PD: Estas entradas no irán seguidas, intercalaré alguna con ellas.
Ahora, el glosario:
Riff: Melodia de guitarra o bajo.
Voz limpia: Canto normal y corriente.
Voz rasgada/desgarrada: Voz agresiva, normalmente sin entonar, pero sin llegar a un grito. (Vease: http://www.youtube.com/watch?v=8nsSRs8PeLs)
Growl: Voz gutural grave que se asemeja a un gruñido. (Vease: http://www.youtube.com/watch?v=S6FDyYvetew)
Shriek: Grito desgarrador y muy agudo, lo contrario al growl. (Vease: http://www.youtube.com/watch?v=tysvzUk-AcY)
Fry Scream: Voz gutural de registro medio, aunque en ciertos subgéneros se utiliza una versión más aguda de este. (Vease: http://www.youtube.com/watch?v=3F1W8HJLV5s)
Scream: Grito desgarrador heredado del punk. (Vease: https://www.youtube.com/watch?v=QzgzzmIkv-U)
Breakdown: Parte de una cancion, normalmente corta, en la que la bateria sigue un ritmo constante (casi siempre lento) y se repite un mismo riff de fondo hasta acabar. En ocasiones se utiliza como estribillo. (Vease: http://www.youtube.com/watch?v=312Sb-2PovA)
Hasta la próxima entrada.
No se quien será ese amigo, pero por como hablas de el, tiene que ser un tío cojonudo.
ResponderEliminarDesde luego, un cabroncete muy majo.
EliminarDeberías hacer una segunda parte.
ResponderEliminar